LA UNIDAD ARITMÉTICO LÓGICA (ALU)
La finalidad del ALU es realizr operaciones aritméticas y lógicas con nº bajo el control de la CU. Es capaz de realizar estas operaciones:
- Operaciones aritméticas con nº enteros
- Operaciones lógicas entre nº
- Operaciones de desplazamientos de bits
Al realizar una operación, la CPU obtiene los datos de la memoria. Tanto los datos como los resultados de la operación son almacenados en registros temporales.
La ALU está compuesta por:
- CIRCUITO OPERACIONAL: Es el componente que realiza la operación con los datos procedentes de los registros de entrada.
- REGISTRO DE ENTRADA: Son dos y en ellos se sitúan los operandos con los que se realiza la operación.
- REGISTRO ACUMULADOR (AC): Almacena temporalmente los resultados de las operaciones.
- REGISTRO DE ESTADO: Registra las diferentes condiciones de estado de la última operación.
La ALU realiza operaciones en formato de complementos de dos.
UNIDAD DE COMO FLOTANTE (FPU)
La FPU realizan operaciones aritméticas entre dos nº en coma flotante. Estas unidades se le llamaban coprocesador matemático.
Al igual que las ALU, también realizan operaciones aritméticas entre dos valores, pero mucho más complejas que el formato de complementos a dos, pero que reduce mucho el tiempo para calcular.
Casi todas las CPU disponen de una FPU. En caso que no tengan, realizan las operaciones a través de la ALU.
LOS BUSES DEL SISTEMA
Los buses del sistema son caminos (eléctricas o digitales) por los que circula la información entre distintas unidades funcionales del ordenador. Cada conexión de bus transmite información (1; pasa corriente) o (0; no pasa corriente).
Podemos distinguir 3 tipos de buses:
- EL BUS DE DIRECCIONES: Transmite direcciones de memoria.
- EL BUS DE DATOS: Transporta las instrucciones del programa o los datos con los que trabaja el ordenador.
- EL BUS DE CONTROL: Transmite las señales de control para dirigir el funcionamiento de las unidades del ordenador.