Archivo del blog

viernes, 28 de octubre de 2016

¿Que es la memoria caché? Responde el libro

LA MEMORIA CACHÉ

Es una memoria intermedia que se sitúa entre las memoria intermedia que se sitúa entre la memoria principal y la CPU para acelerar los accesos de memoria. La caché es bastante rápida, mucho más rápido que la memoria RAM. Pero mucho más cara.

El fundamento de esta memoria es: cuando se accede a la RAM para leer un dato por primera vez, se hace una copia en la caché que hace que se acceda más rapido.

Hay varios niveles de memoria caché, llamadas L1, L2 Y L3, aunque no todas las placas bases disponen de todos. Los primeros se sitúan dentro de la CPU. Mientras otros ordenadores llevan L1 dentro de la CPU y el L2 en la placa base.

SerieAMD A-Series
Nombre códigoBeema
Velocidad de reloj2000 - 2400 MHz
Caché de Nivel 1256 KB
Caché de Nivel 22048 KB
Número de Núcleos/Subprocesos4 / 4
Máx. Consumo de Corriente (TDP = Thermal Design Power)15 Watt
Conteo de Transistores930 Millón
Tecnología de producción28 nm
ConectorBGA769
RecursosMMX, SSE4.2, AES, AVX, BMI1, F16C, AMD64, VT
GPUAMD Radeon R5 (Beema/Carrizo-L) (? - 800 MHz)
64 Bitsoporte para 64 Bit
Virtualización de HardwareVT
Fecha de anuncio06/01/AM
*Datos más o menos exactos 

Cantidad de núcleos4
Cantidad de subprocesos4
Frecuencia básica del procesador3.00 GHz
Frecuencia turbo máxima3.20 GHz
Caché6 MB SmartCache
Velocidad del bus5 GT/s DMI
TDP77 W

jueves, 27 de octubre de 2016




Y para ti ¿Que es la memoria?

LA MEMORIA SEGÚN LÁZARO

Eyy que pasa blogeros, todo bien, todo correcto y yo que me alegro. Bueno hoy el punto principal que vamos a tratar es La Memoria.

Hablamos de memoria de un ordenador para referirnos a cualquier dispositivo que pueda almacenar información.

Podemos encontrar varios tipos de memoria según su localización:
  • Memoria Principal: está situada en el interior de la CPU.
  • Memoria Secundaria: la CPU accede a ella a través de dispositivos de entrada y salida.
Las memorias secundarias tienen mucha más capacidad qeu las principales, tambien son más baratas, pero son mucho más lentas que las principales. Gracias a esto se puede establecer una jerarquía de memorias.
También las podemos clasificar:
  • Memoria volátiles:  deben estar alimentadas eléctricamente para mantener la información almacenada.
  • Memoria no volátiles: la información permanece almacenada aunque se interrumpa.
Podemos medir la capacidad de almacenamiento de las memorias se utilizan las unidades de medida de información. La unidad básica es el bit, un bit es un dígito del sistema de numeración binarios (0 y 1). También es la cantidad más pequeña de almacenamiento.


viernes, 21 de octubre de 2016

LA UNIDAD ARITMÉTICO LÓGICA



LA UNIDAD ARITMÉTICO LÓGICA (ALU)

La finalidad del ALU es realizr operaciones aritméticas y lógicas con nº bajo el control de la CU. Es capaz de realizar estas operaciones:
  • Operaciones aritméticas con nº enteros
  • Operaciones lógicas entre nº
  • Operaciones de desplazamientos de bits
Al realizar una operación, la CPU obtiene los datos de la memoria. Tanto los datos como los resultados de la operación son almacenados en registros temporales.

La ALU está compuesta por:
  • CIRCUITO OPERACIONAL: Es el componente que realiza la operación con los datos procedentes de los registros de entrada.
  • REGISTRO DE ENTRADA: Son dos y en ellos se sitúan los operandos con los que se realiza la operación.
  • REGISTRO ACUMULADOR (AC): Almacena temporalmente los resultados de las operaciones.
  • REGISTRO DE ESTADO: Registra las diferentes condiciones de estado de la última operación.
La ALU realiza operaciones en formato de complementos de dos.

UNIDAD DE COMO FLOTANTE (FPU)

La FPU realizan operaciones aritméticas entre dos nº en coma flotante. Estas unidades se le llamaban coprocesador matemático.

Al igual que las ALU, también realizan operaciones aritméticas entre dos valores, pero mucho más complejas que el formato de complementos a dos, pero que reduce mucho el tiempo para calcular.

Casi todas las CPU disponen de una FPU. En caso que no tengan, realizan las operaciones a través de la ALU.

LOS BUSES DEL SISTEMA

Los buses del sistema son caminos (eléctricas o digitales) por los que circula la información entre distintas unidades funcionales del ordenador. Cada conexión de bus transmite información (1; pasa corriente) o (0; no pasa corriente).

Podemos distinguir 3 tipos de buses:
  • EL BUS DE DIRECCIONES: Transmite direcciones de memoria.
  • EL BUS DE DATOS: Transporta las instrucciones del programa o los datos con los que trabaja el ordenador. 
  • EL BUS DE CONTROL: Transmite las señales de control para dirigir el funcionamiento de las unidades del ordenador. 

lunes, 17 de octubre de 2016

JOHN VON NEUMANN


John von Neumann (registrado al nacer como Neumann János LajosBudapestImperio austrohúngaro28 de diciembre de 1903-Washington, D. C.Estados Unidos8 de febrero de 1957) fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuánticaanálisis funcionalteoría de conjuntos,teoría de juegosciencias de la computacióneconomíaanálisis numéricocibernéticahidrodinámicaestadística y muchos otros campos. Es considerado como uno de los más importantes matemáticos de la historia moderna.2

lunes, 10 de octubre de 2016

Mi Adaptador BQ M5

¿CUANTO GASTA MI ADAPTADOR DEL MÓVIL?


AcciónConsumo (W)Consumo anual (kWh)Consumo anual
(0,13 €/kWh)
Cargar el móvil5 W3,65 kWh
(2 horas al día)
0,60 euros
Cargador enchufado con el móvil cargado<0,5 W*0,438 kWh
(6 horas al día)
0,07 euros
Cargador enchufado sin el móvil<0,2 W**1,168 kWh
(16 horas al día)
0,19 euros
TOTAL-5,26 kWh0,86 euros