Archivo del blog

lunes, 6 de febrero de 2017

SAI

Un SAI no tiene capacidad para alimentar a los equipos durante mucho tiempo, pero sí el suficiente para permitir un apagado adecuado del equipo cuando hay un apagón. Estos dispositivos son beneficios para todo tipo de equipos, aunque debido a su gran coste tradicionalmente solo se instalaban  en servidores que contenían datos importantes y no podían permitirse apagones a mitad de una transacción.

Podemos diferenciar una gran variedad de SAI:

  • SAI standby u offline pasivos: se conectan en paralelos con la corriente eléctrica y solo se activan en caso de apagón o caída de tensión.
  • SAI offline interactivos: se conectan en serie con la corriente eléctrica y están siempre activos.
  • SAI online de doble conversión: la alimentación se produce siempre desde un inversor que no depende de la entrada, sino de otro inversor.
  • SAI online de conversión doble: es un tipo especial de SAI de doble conversión que se caracteriza por ir conectado en serie a la corriente eléctrica y estar siempre activo, rectificando la tensión para proporcionar al equipo un voltaje estable y de buena calidad.
También antes de comprar un SAI hay que tener en cuenta varias características como:
  • Tiempo de autonomía
  • Precio
  • Vatios

No hay comentarios:

Publicar un comentario